¿Qué clima tenemos en Málaga?

Ya hemos tratado la razón por la que se dan los climas.
El clima de Málaga es subtropical-mediterráneo.
La temperatura media anual es de 18 °C, siendo su máxima media de 25,4 °C en agosto y la mínima media de 11,9 °C en enero. La suavidad domina el clima invernal, siendo prácticamente inexistentes las heladas, aunque estas se han dado hasta los años sesenta y setenta del pasado siglo XX. Los veranos son calurosos, normalmente húmedos excepto cuando sopla el terral, viento seco del interior que dispara las temperaturas. En estas situaciones Málaga ha alcanzado los 44 °C (1978 y 1994).
La amplitud térmica es escasa debido a la cercanía del mar.
Las precipitaciones se concentran en cortos periodos del año. La humedad media es de 66%, con 43 días de lluvia al año, concentrados en los meses más fríos. De hecho entre los meses de noviembre y enero cae el 50%de la precipitación media anual, que es de 524 mm. La irregularidad de las lluvias se manifiesta en episodios torrenciales de gran virulencia, siendo el récord de Málaga los 313 mm registrados en el observatorio del aeropuerto el 27 de septiembre de 1957, y la inundación del 14 de noviembre de 1989. Al año hay 2.815h de sol. En 2007, Málaga fue la segunda ciudad más soleada de España, con 3.059 horas de sol, según se desprende de los datos de los que dispone el Instituto Nacional de Estadística, recogidos en su anuario estadístico. En 2009, el mes de julio fue el más cálido desde el año 1942; según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología, en Málaga la temperatura media máxima fue de 32 grados, con tres días seguidos con temperaturas de 39 grados.
El clima subtropical-mediterráneo hace de Málaga una provincia magnifica para el turismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario